Cómo cuidar las orquídeas

Las orquídeas son plantas hermosas y exóticas que pueden alegrar cualquier espacio con sus flores de colores y formas variadas. 

Anúncios

Sin embargo, también son plantas delicadas que requieren de ciertos cuidados para mantenerse saludables y florecer. 

En este artículo te daremos algunos consejos para cuidar tus orquídeas según el tipo, el clima y el lugar donde las tengas.



Curso de inglés Gratis
Descubra cómo registrarse
VER AHORA!
*¡Continuarás en este sitio!

Tipos de orquídeas

Existen miles de especies de orquídeas en el mundo, pero las más comunes que se cultivan como plantas de interior son las siguientes:

  • Phalaenopsis: son las más populares y fáciles de cuidar. Tienen flores grandes y planas que pueden ser de varios colores, desde el blanco hasta el morado. Florecen una o dos veces al año y pueden durar varios meses.
  • Cattleya: son las orquídeas clásicas que se usan para hacer ramos y corsages. Tienen flores grandes y fragantes que pueden ser de un solo color o combinadas. Florecen una vez al año y duran unas semanas.
  • Dendrobium: son orquídeas con tallos largos y delgados que producen muchas flores pequeñas y agrupadas. Pueden ser de varios colores, desde el blanco hasta el rojo. Florecen una o dos veces al año y duran unas semanas.
  • Oncidium: son orquídeas con flores pequeñas y numerosas que tienen un labelo grande y vistoso. Pueden ser de varios colores, desde el amarillo hasta el marrón. Florecen una o dos veces al año y duran unas semanas.

Clima y ubicación

Las orquídeas son plantas tropicales que necesitan un clima cálido y húmedo para crecer bien. 

Sin embargo, también se adaptan a otros climas si se les proporciona las condiciones adecuadas.

  • Temperatura: la mayoría de las orquídeas prefieren una temperatura entre 18 y 25 grados centígrados, aunque algunas pueden tolerar más calor o frío. Lo importante es evitar los cambios bruscos de temperatura que pueden dañar las flores y los brotes.
  • Luz: las orquídeas necesitan mucha luz natural, pero no sol directo que puede quemar sus hojas y flores. Lo ideal es ubicarlas cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde reciban luz filtrada por una cortina o un vidrio. Si la luz es escasa, se puede usar una lámpara fluorescente o led para complementarla.
  • Humedad: las orquídeas requieren una humedad relativa entre 50 y 70 por ciento, ya que absorben el agua del aire a través de sus raíces aéreas. Para aumentar la humedad se puede usar un humidificador, un plato con agua o piedras mojadas debajo de la maceta, o rociar las hojas con agua tibia cada dos o tres días.
  • Ventilación: las orquídeas necesitan una buena circulación de aire para evitar el exceso de humedad y la aparición de hongos y plagas. Se debe evitar colocarlas cerca de fuentes de calor o corrientes de aire frío.

Riego y abono

Las orquídeas son plantas que no toleran el encharcamiento ni la sequía, por lo que hay que regarlas con moderación y según el tipo de sustrato que tengan.


¡Elige lo que quieras!
Seleccione a continuación:

App de ofertas de trabajo

Curso de Primeros Auxilios

Curso de Guitarra Gratis

Quiero otro Curso Gratis

*¡Continuarás en este sitio!
  • Sustrato: las orquídeas no se plantan en tierra común, sino en sustratos especiales que permiten el drenaje del agua y la aireación de las raíces. Los más usados son la corteza de pino, el musgo sphagnum, la fibra de coco o una mezcla de estos materiales.
  • Riego: la frecuencia del riego depende del tipo de sustrato, del clima y de la época del año. Una forma de saber cuándo regar es observar el color y la textura del sustrato: si está seco y claro, hay que regar; si está húmedo y oscuro, hay que esperar. Otra forma es levantar la maceta y sentir el peso: si está ligera, hay que regar; si está pesada, hay que esperar. El método de riego más recomendado es sumergir la maceta en un recipiente con agua durante unos minutos y luego dejarla escurrir bien.
  • Abono: las orquídeas necesitan abono para estimular su crecimiento y floración. Se debe usar un abono específico para orquídeas, siguiendo las instrucciones del fabricante. Lo usual es abonar una vez al mes durante la primavera y el verano, y cada dos meses durante el otoño y el invierno.

Trasplante y poda

Las orquídeas son plantas que crecen lentamente, por lo que no necesitan trasplantes frecuentes. 

Sin embargo, hay que hacerlo cuando el sustrato se degrade o cuando las raíces salgan de la maceta.

  • Trasplante: el mejor momento para trasplantar una orquídea es después de la floración, cuando empiezan a salir nuevos brotes. Se debe elegir una maceta un poco más grande que la anterior, con agujeros de drenaje y preferiblemente transparente para ver las raíces. Se debe retirar el sustrato viejo con cuidado y cortar las raíces dañadas o secas. Luego se coloca la planta en la maceta nueva y se rellena con el sustrato nuevo, presionando ligeramente para fijarla. Se debe regar bien y colocarla en un lugar sombreado hasta que se adapte.
  • Poda: la poda de las orquídeas se hace para eliminar las partes muertas o enfermas y para favorecer la formación de nuevas flores. Se debe usar una tijera o un cuchillo esterilizado para evitar infecciones. Se debe cortar el tallo floral cuando se marchiten todas las flores, dejando unos centímetros sobre la base. Se debe cortar las hojas amarillas o manchadas por la mitad o por la base, según el caso. Se debe cortar las raíces secas o podridas por la base.
Compartilhe com seus amigos e familiares!
Guilherme Oliveira
Guilherme Oliveira

Redator, focado em levar informação de qualidade para as pessoas!