Purmamarca, un pequeño y pintoresco pueblo en la provincia de Jujuy, Argentina, es un destino que captura la esencia de la belleza natural y la cultura andina.
Con su emblemático Cerro de los Siete Colores y su ambiente tranquilo, Purmamarca es el lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia auténtica y relajante.
Aquí tienes una guía completa con consejos sobre qué hacer en Purmamarca para aprovechar al máximo tu visita.
1. Maravíllate con el Cerro de los Siete Colores
El Cerro de los Siete Colores es, sin duda, la atracción más icónica de Purmamarca. Este cerro, con sus estratos multicolores de origen sedimentario, ofrece un espectáculo visual impresionante.
La mejor hora para admirarlo es al amanecer, cuando los primeros rayos del sol resaltan los colores vibrantes del cerro.
Hay varios miradores alrededor del pueblo desde donde se pueden obtener vistas panorámicas espectaculares, como el Mirador del Coloradito.
2. Pasea por la Plaza 9 de Julio y Visita la Iglesia de Santa Rosa de Lima
El corazón de Purmamarca es su encantadora Plaza 9 de Julio. Aquí encontrarás artesanías locales, productos textiles y recuerdos únicos en el mercado artesanal.
¡Elige lo que quieras!
Seleccione a continuación:
App de ofertas de trabajo
Curso de Primeros Auxilios
Curso de Guitarra Gratis
Quiero otro Curso Gratis
*¡Continuarás en este sitio!
La iglesia de Santa Rosa de Lima, ubicada junto a la plaza, es una pequeña y hermosa construcción que data del siglo XVII.
Con su arquitectura simple y su techo de caña y barro, la iglesia es un testimonio del patrimonio colonial de la región.
3. Recorre el Paseo de los Colorados
El Paseo de los Colorados es un sendero de aproximadamente tres kilómetros que rodea el Cerro de los Siete Colores.
Este recorrido te llevará a través de paisajes sorprendentes, con formaciones rocosas y colores que parecen salidos de un cuadro.
Es una caminata fácil que puedes hacer a pie o en bicicleta, ideal para capturar fotos impresionantes y disfrutar del aire puro de las montañas.
4. Explora la Cuesta de Lipán y las Salinas Grandes
Desde Purmamarca, puedes tomar una excursión a la Cuesta de Lipán, una carretera sinuosa que sube hasta más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Las vistas desde la cima son espectaculares, con paisajes de montañas y valles que se extienden hasta el horizonte.
Continuando el recorrido, llegarás a las Salinas Grandes, un vasto desierto de sal que ofrece un paisaje surrealista y único. Aquí puedes aprender sobre el proceso de extracción de sal y tomar fotografías sorprendentes en este entorno blanco y brillante.
5. Disfruta de la Gastronomía Andina
La gastronomía de Purmamarca es una deliciosa combinación de sabores tradicionales andinos.
No te pierdas la oportunidad de probar platos típicos como las empanadas, el locro, la humita y los tamales.
Muchos restaurantes en el pueblo ofrecen estas delicias, preparadas con ingredientes locales y recetas ancestrales.
Además, puedes disfrutar de vinos de altura, producidos en las cercanías, que complementan perfectamente cualquier comida.
6. Conoce la Historia y Cultura Local en el Museo de la Puna
Para profundizar en la historia y la cultura de la región, visita el Museo de la Puna.
Este pequeño pero informativo museo ofrece exposiciones sobre la vida y costumbres de los pueblos originarios, así como sobre la geología y la flora y fauna de la Puna.
Es un lugar excelente para aprender más sobre el contexto histórico y cultural de Purmamarca y sus alrededores.
7. Participa en las Festividades Locales
Si tienes la suerte de visitar Purmamarca durante una festividad local, no dudes en participar.
Eventos como el Carnaval de la Quebrada y la Fiesta de la Pachamama son celebraciones vibrantes que reflejan la rica herencia cultural y las tradiciones de la región.
Estos eventos incluyen música, danzas, ofrendas y desfiles coloridos, brindando una experiencia auténtica e inolvidable.
8. Hospédate en una Posada Local
Para una experiencia más auténtica y acogedora, elige hospedarte en una posada local.
Purmamarca cuenta con varias opciones de alojamiento que van desde pequeños hostales hasta hoteles boutique.
Muchas de estas posadas están construidas con materiales tradicionales y decoradas con artesanías locales, ofreciendo una atmósfera cálida y genuina.
9. Realiza Excursiones a Pueblos Cercanos
Purmamarca es un excelente punto de partida para explorar otros pueblos encantadores de la Quebrada de Humahuaca, como Tilcara y Humahuaca.
Estos pueblos ofrecen más oportunidades para disfrutar de la cultura, la artesanía y los paisajes impresionantes de la región.
Cada uno tiene su propia personalidad y encanto, por lo que vale la pena dedicar un día para visitarlos.
10. Relájate y Conecta con la Naturaleza
Finalmente, no olvides tomarte el tiempo para simplemente relajarte y disfrutar del entorno natural de Purmamarca.
Ya sea sentado en una banca en la plaza, caminando por los senderos locales o simplemente observando el atardecer sobre los cerros, Purmamarca es un lugar perfecto para desconectar del estrés y conectarte con la serenidad de la naturaleza.
Conclusión
Purmamarca es un destino que combina la majestuosidad de sus paisajes naturales con una rica herencia cultural y una cálida hospitalidad.
Ya sea que busques aventura, relajación o una inmersión cultural, este encantador pueblo jujeño tiene algo especial para ofrecer.
Sigue estos consejos y prepárate para descubrir la magia de Purmamarca, un lugar que seguramente dejará una huella en tu corazón.