La pasión del fútbol sudamericano está más viva que nunca con la llegada de una nueva edición de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Dos de los torneos más importantes del continente reúnen a los mejores equipos de América Latina en una competencia que despierta emociones, rivalidades históricas y grandes partidos.
Con la evolución tecnológica, ya no es necesario estar frente a un televisor para disfrutar de estos encuentros.
Hoy, existen múltiples aplicaciones móviles que permiten seguir cada jugada desde cualquier lugar.
A continuación, te presentamos una selección de los mejores aplicativos para ver la Libertadores y la Sudamericana, desde tu celular y en alta calidad.
1. Star+
Uno de los principales servicios para ver la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana es Star+, la plataforma de streaming de ESPN.
En muchos países de Sudamérica, ESPN posee los derechos de transmisión de los dos torneos, y a través de Star+ puedes acceder a todos los partidos en vivo, repeticiones y contenido exclusivo como entrevistas, análisis post-partido y programas especiales.
¡Elige lo que quieras!
Seleccione a continuación:
App de ofertas de trabajo
Curso de Primeros Auxilios
Curso de Guitarra Gratis
Quiero otro Curso Gratis
*¡Continuarás en este sitio!
Star+ está disponible para dispositivos Android, iOS, tablets, Smart TVs y navegadores web.
Ofrece calidad HD y funciones como seleccionar el audio del comentarista, ver estadísticas en tiempo real y elegir entre diferentes cámaras.
2. DirecTV GO / DGO
DGO (antes DirecTV GO) es otra plataforma destacada para seguir el fútbol sudamericano.
En países como Argentina, Colombia, Chile y Ecuador, esta app ofrece cobertura de los partidos de la Libertadores y la Sudamericana, tanto en vivo como bajo demanda.
Además, DirecTV GO incluye otros canales deportivos, como FOX Sports, ESPN, TUDN y TyC Sports, lo que hace que la experiencia sea aún más completa.
También permite grabar partidos y verlos después, ideal si no puedes ver el encuentro en tiempo real.
3. Fanatiz
Fanatiz es una aplicación popular entre los fanáticos del fútbol latinoamericano.
Aunque su enfoque principal son las ligas locales, también ofrece acceso a torneos internacionales dependiendo de tu región y del paquete contratado.
Lo interesante de Fanatiz es su interfaz sencilla, buena calidad de transmisión y cobertura personalizada según el país.
Es una buena opción si buscas una alternativa flexible, especialmente si quieres seguir equipos específicos o ligas locales junto con los torneos continentales.
4. Aplicaciones de operadores móviles
En varios países, las empresas de telecomunicaciones ofrecen acceso exclusivo o gratuito a partidos mediante sus propias plataformas. Por ejemplo:
- Claro Video: En algunos países incluye transmisiones deportivas.
- Movistar TV App: Transmite partidos en directo a través de sus canales deportivos.
- Tigo Sports App: Disponible en países como Paraguay y Bolivia, ofrece cobertura local e internacional.
Estas apps suelen ser gratuitas o con costo reducido si tienes un plan de telefonía móvil activo con la compañía.
5. YouTube (resúmenes y análisis)
Aunque no transmite partidos en vivo, el canal oficial de la CONMEBOL en YouTube publica resúmenes, entrevistas y los goles más importantes de cada jornada.
Es ideal para quienes no pueden ver los partidos en directo, pero quieren mantenerse actualizados.
6. Aplicativos complementarios para seguir estadísticas
Además de ver los partidos, muchos aficionados quieren estar informados en todo momento. Para eso, existen apps como:
- OneFootball
- SofaScore
- 365Scores
- FotMob
Estas plataformas no transmiten los juegos, pero ofrecen información en tiempo real, alineaciones, tarjetas, goles, noticias y notificaciones personalizadas para cada equipo o torneo.
Consejos para una mejor experiencia
Para disfrutar al máximo los partidos de la Libertadores y la Sudamericana desde tu celular, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Asegúrate de tener una buena conexión a internet, preferiblemente Wi-Fi o datos 4G/5G.
- Usa auriculares para una mejor calidad de sonido.
- Mantén actualizada la app de tu preferencia para evitar errores técnicos.
- Si usas datos móviles, revisa tu plan para evitar gastos adicionales por streaming.
Conclusión
La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana son mucho más que torneos: son una experiencia de pasión, emoción y orgullo para millones de hinchas.
Gracias a la tecnología y a los aplicativos modernos, es posible seguir cada partido desde la comodidad del celular, estés donde estés.
Ya no hay excusas para perderte los goles de tu equipo. Solo necesitas elegir la app que mejor se adapte a tus necesidades y vivir el fútbol como nunca antes.